Cosmetología integral básico y Cosmiatría con DLM facial cosmetológico
Dirigido a: todo público.
Duración: 40 clases de 3 hs cada una – Horas totales: 120hs.
Título final obtenido: Cosmetología Integral Básico con DLM y Auxiliar en Cosmiatría.
Temario:
Introducción a la Cosmetología: Historia y evolución de la Cosmetología. Alcances y límites de la profesión. Ética e imagen profesional. Interrelación con otros profesionales: dermatólogos, cirujanos plásticos, kinesiólogos.
Equipamiento y organización del gabinete cosmetológico. Bioseguridad: asepsia, contaminación (virus, bacterias, hongos). Esterilización. Confección de Ficha Cosmetológica.
Biología Celular y Piel: Biología Celular: célula, función y formas. Biología de la Piel: anatomía y fisiología. Epidermis, dermis e hipodermis. Manto hidrolipídico. Concepto de PH. Proceso de queratinización. Anexos de la Piel: glándulas sebáceas y sudoríparas.
Biotipos cutáneos: Clasificación de los Biotipos Cutáneos: Piel alípica, seborreica, mixta, sensible, hidratada.
Tratamientos cosmetológicos: Maniobras y técnicas de trabajo en gabinete. Aplicación de productos según biotipos.Tratamiento cosmetológico: Higiene, tonificación, corrección y protección. Conceptos de humectación, humidificación, emoliencia, lubricación. Clasificación de productos cosméticos.
Química cosmética: Introducción a la Química cosmética: definición de cosmético. Formulaciones: excipiente, vehículo, activo, conservador, antioxidantes.
Diferentes formas cosméticas: máscaras, emulsiones, sueros, geles, etc
Alteraciones de la Piel: Tratamientos cosmetológicos: Envejecimiento y fotoenvejecimiento. Diferencias conceptuales. Tratamientos cosmetológicos. Acné: Tratamiento cosmetológico. Control de la seborrea. Extracciones: práctica intensiva. Uso de productos específicos. Rol de la cosmetóloga. Piel sensible- caparrosa (Cuperrose)-rosácea. Evolución hacia la patología. Tratamiento cosmetológico. Uso de activos específicos.
Masajes Faciales: Músculos de la cabeza, cuello y de la mímica
Masofilaxia cosmetológica: diferentes maniobras de masajes
Diferentes Técnicas: DLM: Sistema sanguíneo, linfático de la piel: funciones. DLM facial: Grupos ganglionares de cabeza y cuello. Aplicaciones y contraindicaciones. Beneficios en pre y post-quirúrgicos. Edemas y patologías. Práctica.
Cosmiatría: Aparatología aplicada a la Cosmiatría: corrientes farádicas y galvánicas. Radiofrecuencia. Alta frecuencia. Electroporación. Ultrasonido. Dermoabrasión con Puntas de Diamante.
Química Cosmética aplicada a la Cosmiatría. Lectura e interpretación de una fórmula cosmética.
Patologías de la Piel:
Lesiones Elementales Primarias y Secundarias. Derivación Médica y Cosmiátrica.
Acné: enfoque médico-cosmiátrico. Tratamiento en gabinete y rutina domiciliaria. Activos cosméticos y dermatológicos para el acné y medicamentos. Protocolos hospitalarios. Higiene en acné. Extracciones con aguja. Cuidados especiales. Nieve carbónica en acné. Práctica.
Rosácea: rinofima. Piel sensible. Eccemátide seborreica. Dermatitis perioral. Tratamiento médico-cosmiátrico. Rutina domiciliaria. Activos cosméticos y dermatológicos para rosácea y medicamentos. Protocolos hospitalarios. Práctica. Importancia del DLM en Rosácea.
Envejecimiento y Fotoenvejecimiento. Tratamientos médico-cosmiátricos. Rutinas domiciliarias. Activos cosméticos aplicados. Protocolos hospitalarios. Práctica.
Pigmentación de la Piel Normal y patologías: Melanogénesis. Fototipo. Melasma, vitiligo, albinismo, melanosis de Riehl, alteraciones de la pigmentación por el sol y radiaciones electromagnéticas, alteraciones de la piel por traumatismos.
Tumores benignos y malignos. Diagnóstico diferencial. Lesiones precancerosas. Prevención y tratamientos.
Tratamientos dermatocosmiátricos.
Tratamientos despigmentantes. Agentes utilizados. Combinación de los mismos. Protocolos dermatocosmiátricos. Rutinas domiciliarias.
Peeling: clasificación. Peeling médico y cosmiátrico. Agentes utilizados y variables posibles: PH, concentración, tiempo de exposición. Concepto de ácido libre. Concepto de renovador cutáneo. Contraindicaciones. Aplicaciones. Práctica con diferentes agentes. Armado de protocolos con diferentes agentes para los diferentes biotipos y patologías.
Cicatrices: clasificación. Proceso de cicatrización. Tratamientos médicos y cosmiátricos. Activos utilizados. Utilidad del ácido retinoico. Estrías. Tratamientos médico-cosmiátricos.
Medicina estética y antiage: rol de la cosmiatra. Función de la cosmiatra como asistente en: fleboestética, mesoterapia y en cirugía plástica (pre y post quirúrgicos). La cosmiatra como asistente en la práctica de implantes y rellenos. Conocimiento y manejo del instrumental en un consultorio médico. Nociones de farmacología médica.
Protección solar. Factor de protección solar. Establecimiento de la DEM. Filtros. Pantallas. Aceleradores de bronceado. Cáncer de piel, prevención. Derivación al dermatólogo.
Capilares: anatomía y fisiología del pelo normal. Ciclo de crecimiento del pelo. Patologías: hirsutismo, hipertricosis y calvicie. Diagnóstico. Tratamientos médico-cosmiátricos. Activos médicos y cosméticos aplicados. Aparatología aplicada